Agradecimiento y perdón, las dos llaves de tu libertad

Año 2015… perdí la conexión con mi voz interior, perdí mi esencia, mi luz… hice un montón de cosas de las que no me siento orgullosa… Ahora que estamos casi finalizando este 2019, me acuerdo de ese fin de año 2015, y me siento agradecida porque aprendí una lección que marcaría mi transformación, aprendí que tenía atadas mis manos con rencor, aprendí que estaba apagando mi luz para cumplir expectativas de otros…

Sé perfectamente que a veces, cuando tenemos problemas muy graves o carencias en nuestras vidas, pensamos que no hay salida. Cuando no sepas cómo salir de ese túnel oscuro, céntrate en lo más básico. En lo más básico se encuentran las vibraciones más altas, déjame explicarte, la energía más poderosa del universo es el amor, la segunda, es la gratitud y nos cuesta agradecer, tal vez porque damos muchas cosas por sentadas. A mí también me ha pasado. Un truco muy sencillo cuando creas que no tienes salida, es detenerte y observar lo básico y esencial: ¿Tuviste hoy una comida nutritiva y caliente? ¿Tienes un techo sobre tu cabeza? Allí comienza el agradecimiento, cuando te das cuenta de cuán afortunado eres.

La ciencia ha demostrado y está demostrando los beneficios del agradecimiento, en el año 2009 un estudio realizado por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) en Estados Unidos, encontraron que el hipotálamo se activa cuando sentimos agradecimiento o al realizar actos con una intención altruista, y aunque puede resultar difícil de creer, esta investigación apoya la afirmación de que, literalmente, no podemos funcionar bien sin la gratitud, porque el hipotálamo es la parte de nuestro cerebro que regula importantes funciones corporales, como el apetito, el sueño, la temperatura, el metabolismo y el crecimiento.

La forma de liberarte de las sensaciones de frustración o de impotencia frente a un problema, es poner tu atención en una realidad que también existe: lo que sí tienes, con lo que sí cuentas, lo que sí está bien en tu vida. Cada vez que sientas una emoción negativa, encuentra algo que agradecer. Y te preguntarás el motivo, es muy sencillo, es prácticamente imposible sentir agradecimiento y una emoción negativa al mismo tiempo, es decir, no puedes sentirte agradecido y resentido a la vez, agradecido y enojado a la vez, agradecido y triste a la vez. Entonces, el agradecimiento desvanece cualquier sentimiento negativo que te pueda invadir en un momento determinado.

Hacer del agradecimiento un hábito, es algo que cambiará radicalmente tu vida. Cada mañana al despertar, haz una lista de tres cosas por las que estás agradecido. Mantenlo simple, puedes hacer la lista en tu teléfono celular y no te tomará más de tres minutos. Estás vivo (el mayor privilegio de todos), tienes gente que te quiere y te acompaña, quizás amas tu trabajo, tal vez tienes un talento especial que te hace vibrar y destacarte; puedes incluso agradecer por un día soleado, por tu mascota, por alguna experiencia que viviste, ¡las posibilidades son infinitas!

Ahora quiero hablarte del perdón, ¡wow! Es posible que hayas escuchado mucho sobre este tema, y que pienses que no es tan simple como lo pintan… coincido contigo, y quiero contarte cómo me di cuenta de donde está la llave para perdonar. Y para eso quiero invitarte a hacer este ejercicio: piensa en algo que sufriste y que no puedes perdonar: una injusticia, una traición, alguien te falló… lo que venga a tu mente, ahora pregúntate ¿Cuántas veces ocurrió esto en la realidad? Puede ser que una o dos veces y luego tú decidiste cortar con esa relación o alejarte de esa persona, sin embargo, ¿cuántas veces lo has repetido en tu mente? ¿Cuántas veces lo has revivido, sufrido y llorado por eso? Tenemos la mala costumbre de revivir muchas veces aquello que nos daña, y lo hacemos con la mente, a través de nuestros pensamientos. Reflexiona sobre esta pregunta: ¿cuántas veces la vida te ha golpeado y cuántas veces te has golpeado tú con tus pensamientos? ¿Ves cómo cambia tu perspectiva? Hay una frase que quiero compartir contigo para que la tengas presente cada vez que tu mente decida engancharse con el sufrimiento por algo que ya pasó: “La realidad casi siempre es más generosa que nuestra imaginación”, esta frase es de Byron Katie, increíble coach, esta frase te invita a volver al presente, a tu realidad. Tenemos la costumbre de vivir más en el pasado y en el futuro que en el presente, quédate en el presente, es lo único sobre lo que tienes control, quédate con tu realidad, vas a descubrir que casi siempre es más generosa que tu imaginación.

Cuando eres consciente de lo que acabo de compartirte será más sencillo darte cuenta que el perdón no tiene que ver con los demás, tiene que ver contigo, y con tu decisión de soltar una carga que ya no te pertenece. En mi programa gratuito de 7 días Pasa la página, te muestro cómo el perdón y la gratitud son la llave de tu libertad y bienestar emocional.

Si te gustó este artículo escríbeme un comentario, estaré feliz de leerte : )

Comparte este Post

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email