Vivimos en la era de la comunicación y la conectividad, y paradójicamente, me doy cuenta de que cada vez, más personas pierden la conexión con sí mismos, de hecho, yo la perdí. Quise escribir este artículo pensando en todas esas personas que no encuentran su lugar en el mundo, que sienten que no encajan en ningún sitio y que no entienden nada de lo que les ocurre en sus vidas. Pasé por eso, y volví a re-encontrarme, cuando tienes la sensación de no encajar, tu interior te está gritando, ¡¡vuelve a mí!!
Nuestra esencia es algo que siempre ha estado ahí desde el momento en que nacimos o incluso antes, así que si quieres vivir una vida con significado ha llegado la hora de dejar salir a tu ser interior y cumplir con tu verdadero propósito. Por cierto, vas a encontrar inspiración en la entrada anterior Descubre qué es lo que te mueve, échale un ojo.
Déjame confesarte que por muy dormidos que hayamos estado durante nuestras vidas y no nos hubiésemos permitido conectar con nuestra verdadera esencia y nuestro poder interior, ese poder está adentro, esperándote, esperando tu conexión, esperando ser visto y escuchado. Sé que hay barreras como los miedos y las creencias que aprendimos, y que sembramos dudas sobre quiénes somos realmente. La buena noticia es que como tienes a tu ser intacto, lo puedes despertar cuando quieras, y es lo que te quiero contar hoy, cómo conectar con tu esencia y desatar tu poder interior, son 4 áreas donde puedes trabajar, hazlo en el orden que quieras, y tómate tu tiempo, empezarás a recuperar tu conexión contigo. Aquí van:
Deja de lado el ego
Desde que nacemos vamos adquiriendo etiquetas, como tu nombre, una religión, unas creencias e ideas, un partido político o un equipo de fútbol al que seguir. Luego llega el sistema educativo donde aprendes que eres “inteligente” o no según los resultados que obtienes, o si encajas o no en ese sistema.
Al pasar de los años te sientes identificado con todo esto y no te planteas ni siquiera la opción de cuestionar toda la información que has instalado en tu cerebro, es la forma como creamos nuestra percepción de la realidad. Es puro instinto, el ego tiene una función desde luego, y es protegerte, instinto básico de supervivencia… ¡¡otra buena noticia!!, el ego representa solamente un 20% o menos de lo que realmente eres, tu esencia representa un 80% aproximadamente del potencial que tienes.
Así que un primer paso es atreverse a cuestionar todas estas etiquetas y creencias que aprendimos en la infancia. La pregunta poderosa aquí es ¿Qué harías si no tuvieras miedo? Tómate un tiempo de reflexión, coge lápiz y papel y responde tranquilamente, puedes pegar el papel con la pregunta en un lugar visible e ir respondiendo cuando sientas ese instante de luz, como un relámpago, ese instante revelador que muchos hemos experimentado.
Practica la meditación
La meditación, el estado de presencia, es una herramienta maravillosa para conectar con tu esencia. Esta práctica requiere de tu consistencia (que lo hagas todos los días), al principio, nuestra mente nos juega malas pasadas porque le encanta despistarse y engancharse a los pensamientos. Si has escuchado mis Facebook live, sabrás que la mente y las emociones son como un caballo salvaje, al que hay a que aprender a domar para poder calmar.
Aprender a meditar es una gran decisión de vida, inicia con meditación guiada, y con la práctica vas a alcanzar la maestría. En los dos programas que he desarrollado “Aprende a domar a tu caballo salvaje” y “No más miedo y estrés” te muestro cómo iniciar y mantener tu práctica de meditación.
Si realizas tu práctica en la noche mejorarás tu calidad de sueño, y en la mañana te ayudará a enfocarte mucho mejor en el día a día, y a centrarte realmente en las acciones más importantes para ti.
Aléjate ruido y toxicidad
Desde hace más de 10 años que no me despierto con el noticiero, ni me duermo con él… por el simple hecho de que no aporta noticias positivas ¡¡que sí existen!! Incluso dejé de pagar televisión por cable porque… la televisión nacional en mi país Ecuador aporta 0% al crecimiento, lo siento, así es… y he dejado de ver televisión en general, el cable se convirtió en innecesario.
En la actualidad, la mayoría de personas están empeñadas en llenarse de información y ruido que sólo aporta toxicidad en el día a día. Acostúmbrate a elegir el contenido que consumes, en televisión, redes sociales, medios escritos, etc.
Por otro lado, es esencial cuidar también de tus relaciones personales y afectivas. Es muy importante que te juntes con personas que te sumen, que te aporten, y que no te resten esa energía que tanto necesitas. Rodearte de personas que te inspiren y aprender de ellas, es una tarea fundamental para conectarte con tu poder interior.
Aprende a visualizar
Visualizar te conecta con tu yo verdadero, la visualización es una herramienta sumamente poderosa, y al igual que la meditación, ¡¡la práctica hace al maestro!!, en una próxima entrada, te daré una guía paso a paso de cómo lograr una visualización maravillosa de ti mismo.
Por lo pronto, puedo decirte que la visualización es imaginar tu estado ideal, en cualquier aspecto de tu vida, cierra tus ojos y mírate a ti mismo en donde quieres estar. Haz de tu visualización una experiencia vívida utilizando todos tus sentidos, ¿Qué ves? ¿Qué escuchas? ¿Con quién estás? Explora tus sensaciones…
Para finalizar quiero dejarte una tarea, busca el discurso de Nelson Mandela como Presidente Electo de Sudáfrica (1994), cada línea te muestra quien eres, lo maravilloso de tu ser… Cuéntame en los comentarios qué te pareció el artículo.